Type Here to Get Search Results !

Habilidades musicales Adicionales a tu instrumento?

 


Más que Tocar: Habilidades que Todo Músico Necesita

A lo largo de mi poca experiencia me he dado cuenta que para poder formarte como músico es necesario saber algo más que sólo tocar bien.

Me he topado con soberbios que no están dispuestos a grabar si no es en un estudio y que no tocan ciertos temas porque no quieren ser parte de la “bestia capitalista de la economía reptiliana narcisista bisexualista binaria decimal”, como si tocar un tema conocido te hiciera un vendido.

A veces este tipo de gente parece que sólo quiere tocar perfectamente para que la gente los alabe, y al no resaltar por ser mamones, desquitan su frustración haciendo menos tu trabajo.

Así que para poder continuar, ya sea con o sin banda, es necesario a mi parecer saber un poco de lo siguiente:

1. Lectura musical

Saber algo de pentagrama, tempo, figuras, tablatura, etc. Es de gran ayuda cuando haces un tema. Si bien puede ser más sencillo mostrarle a tus camaradas cómo suena tu riff, tenerlo escrito lo hace más aterrizado y por ende más fácil de trabajar en conjunto.

Además te puede ayudar a escribir otros instrumentos que no tocas o no tienes a la mano, mostrando de manera tangible lo que traes en la cabeza.

2. Instrumentación

No sé si sea el término exacto, pero básicamente es conocer qué hace cada instrumento en una canción. No necesitas cada nota, pero sí tener noción de las partes más notables para ubicar qué funciona bien en vivo y qué en estudio.

3. Grabación

Grabar una canción es más complejo que sólo pulsar REC y tocar. Es necesario conocer lo básico y varias formas de grabar, además de tener nociones de edición de audio. Así podrás hacer demos decentes que muestren tus ideas o que incluso publiques para dar a conocer tus creaciones.

4. Cultura general

Muchos empezamos con covers, pero armar bien tu setlist hace la diferencia en las tocadas. A veces sólo queremos tocar lo que se nos antoja sin pensar en el público, y eso puede arruinar la experiencia. Recuerda: muchas grandes bandas se dieron a conocer de boca en boca, y una mala impresión puede cerrarte puertas.

Ojo: no se trata de tocar lo pop del momento, sino de hacer pasar un buen rato a todos, incluyendo a la banda. No vas a tocar death brutal técnico en un bar de rock tradicional (aunque un experimento al revés puede ser divertido 😆). ¡Ya me vi cantando Let It Be con guturales!

Conclusión

Todo esto va de la mano con el que toques bien tu instrumento.

Moraleja: no seas soberbio. En esta era de tecnología hay que adaptarse con lo que tienes: si puedes pagar estudio, hazlo; y si no, graba con lo que tengas, aunque sea un Alcatel culero. Lo importante es no dejar de hacer lo que te gusta.

En vivo tampoco hay que ser egoístas: empezamos en el metal buscando un lugar para ser nosotros mismos. Seamos una hermandad y disfrutemos todos de esta mierda tan genial que nos da algo para que la vida sea menos mierda.

Tags

Publicar un comentario

0 Comentarios
* Please Don't Spam Here. All the Comments are Reviewed by Admin.