Hay muchos preguntándose por qué esta chica Emily está en Linkin Park y, obvio, muchÃsimos haciendo comparaciones sobre si es mejor o peor o blah blah blah.
Lo cierto es que Chester es inigualable. La manera en la que transmitÃa emociones al cantar es única. En entrevistas decÃa que a veces solo querÃa salir a gritar, pero lo que hacÃa iba mucho más allá: sabÃa exactamente cómo sonar natural, ya fuera en una parte intensa o en una suave.
Ciertamente no conozco la trayectoria de Emily, y mi propósito no es hacer una comparativa para elegir un ganador, sino, como siempre, aterrizar lo que este cambio envuelve para que tú puedas ver más allá y sacar tus propias conclusiones.
A mi manera de ver las cosas, Emily es una excelente vocalista, de eso no hay duda. Pero creo que comete un error —o tal vez es algo premeditado por parte de Shinoda— ya que, cuando interpreta las canciones conocidas de la banda, suena forzada. No porque intente imitar, sino porque trata de mantener la lÃnea expresiva de Chester. Y no me refiero a la tonalidad, porque eso es obvio, sino a la manera de transmitir lo mismo que él, lo cual hace que se perciba como forzado.
Es decir, si miras los videos en vivo, en su nueva canción —donde no existe el factor Chester—, suena auténtica y natural. Te olvidas por completo de él. Pero en las demás canciones, eso se pierde. La actuación cambia por completo.
Independientemente de que la banda haya decidido cambiar la cara del sonido por la de una dama, si ella logra hacer suyas las canciones clásicas, no solo le dará un aire fresco, sino que convertirá esta nueva etapa en una inspiración para más temas.
Asà que espero que Shinoda haya visto eso en ella, y que esta interpretación forzada sea parte de la curva de adaptación de Emily y no solo una jugada de marketing para buscar la clásica aceptación de la sociedad americana.
¿Tú qué opinas?

