Es muy comun ver en Redes Sociales como todos te dicen lo facil que es subir tu musica a Spotify, vendiendote la idea de que si estas ahi eres parte de algo mas grande, que solo los profesionales estan ahi, y si subes tu musica millones de personsas pueden escucharte.
Sin embargo que tan cierto es esto? Los artistas Veteranos que han podido consolidar una carrera no lo ven como un buen negocio, incluso han dicho que la unica rason por la que estan ahi es por que todo el mundo esta ahi. Molotov dijo un dia que tener tus canciones ahi es solo una tarjeta de presentacion para que las disqueras u organizadores de festivales te escuchen, fuera de eso lo que se ganan no es suficiente para sacar a los artistas de las giras.
Generalmente, las estimaciones sugieren que Spotify paga a los artistas entre $0.003 y $0.005 dólares americanos por reproducción, necesitarÃas entre 11,000 y 22,000 reproducciones aproximadamente para ganar $1,000 pesos mexicanos. (50USD).El ingreso varia segun el tipo de cuenta que reproduzca tus canciones, si es FREE o Premium.
Despues esas ganancias se dividen entre La distribuidora con la que subes las canciones, la misma Spotify, los derechos de Grabacion como La disquera y el Compositor, cuanto crees que te tocara al final?
A eso sumale que las distribuidoras en el proceso para tener el dinero en tu bolsa puede tardar entre unos 3 a 4 Meses, entre el reporte de reproducciones, Procesamiento de Pago y la liberacion del Pago al Artista, esperemos que cuando caiga el dinero sea sufieciente para pagar tus rentas vencidad de donde vives. Y eso sin contar los impuestos que te cobra tu gobierno por ganar dinero.
Ademas, hay que tener mucho cuidado con las Distribuidoras, haz esuchado eso de leer los terminos y condiciones de uso? pues aqui aplica al 100x100, ya que plataformas como DISTROKID tiene ese modelo sospechoso de pagos, si te suben en todas las plataformas y te prometen el 100% de las regalias, pero en los 2 años que estubieron mis canciones en todas la plataformas, nunca me pagaron mis 2$USD...si DOS DOLARES. No he trabajado con disqueras, pero ahi tambien aplica el ten cuidado con los contratos.
Dejando de lado la ganacias que pueden hacer tus canciones, te vas a topar con un algoritmo mas agresivo que el de Youtube o Tiktok, ya que almenos que estes apadrinado con una disquera, o tengas ya una base de fans en todas tus plataformas, el conseguir reproducciones organicas aqui no pasa.
Por lo cual tienes que buscar que metan tus canciones en listas para que la gente las descubra y esto tambien es un negocio, ya que hay sitios y personas que te meten por un tiempo a cambio de un Pago. Con tanta plataforma como distribuidora vendiendote el seño RockStar hay muchos artistas independientes subiendo su musica, con los cuales tienes que competir, sin mencionar a todos los que suben PodCAST.
Asi que tendras que hacer tu propia distribucion compartiendo el link de tus canciones a todos los que te encuntres, hecer mucho labor de markeing, y hacer contenido en redes, el cual si no van de la mano con tus canciones, te empujaran a convertire en influencer mas que musico, ha pero como tus canciones no son tendencia tendras que hacer un video muy viral para empujar un poco tus canciones.
Pero si eso es poco, si el que abre tu link es una cuenta FREE entonces terminare escuchando otra cosa totalmente ajena a tus canciones....no me crees, mira el siguiente video.
Como veras, subir las canciones va mas alla de como te lo venden los gurus, influencers, distribuidoras y de mas, son muchos muros los que tendras que saltar uno cada vez mas alto que el anterior, por lo que tendras que ser muy calculador, paciente y sobre todo un modelo de negocios que te permita sostenerte sin depender de los ingresos en la plataforma.