Los instrumentor Virtuales VST (Tecnología de Estudio Virtual) se han convertido en un herramienta muy practica en el arcenal de muchos musicos y productores, ya hora las nuevas tecnologias se iran adaptando con IA. Si embargo estos instrumentos Virtuales he incluso el metodo de grabacion pueden ser un Taboo para ciertas personas.
Recuerdo que inspirado en covers en internet comenze a buscar la manera de digitalizar el sonido para no simplemente depender del microfono de un celular que se puede llegar a saturar, sin embargo por tema de presupuesto solo podriamos grabar una pista, y esto ocasiono un conflicto con el otro guitarrista quien queria grabar todo como sifuera estudio en una sola toma, incluso le conflictuaba que presentaramos los demos en Guitar Pro, "Suenan a maquinita" en referencia de las maquinas arcade, y pues es obvio que si, pero era para representar la maqueta de lo que teniamos en mente, todos podiamos escribir combinando partitura y tablatura, pero no teniamos la habilidad de lectura, pero aun sabiendo que no podia leerlo al 100% se quejaba por ese detalle.
Esto impidio que pudieramos crear nuestra propia musica, por que incluso en sesiones de improvisacion la queja era que no pensabamos igual, y pues eso es obvio y esto ya es una excusa para no trabajar, pero eso es otro tema.
Lo que aqui nos importa es saber si esta bien usar o no instrumentos VST, en cuanta medida es valido usarlos y sobre que situaciones es mejor evitarlos.
No hay respuesta correcta, por que eso va a depender de varios factores, presupuesto y situaciones.
Un ejemplo puede ser el sountrack de God of WAR el videojuego clasico del PS2, al principio conto con poco presupuesto, por lo cual todas las pistas musicales del juego fueron hechas con instrumentos VST(Ni siquiera me di cuenta cuando lo juge), pero a media de que el juego fue ganando popularidad y dinero, en las proximas entregas usarian orquesta, lo cual es un paso enorme.
Sin embargo no todos buscamos una orquesta, pero tambien buscamos un sonido personalizado fiel a nosotros donde suene natural y autentico, pero el maldito dinero aveces puede ser un obstaculo para este fin, pero en este punto hay que recordar que el centro de partida de un buen sonido es la tecnica y los recursos que usamos para hacer nuestras canciones, y de ahi empiezas a construir hacia arriba con lo que tienes a la mano.
Todos quieren grabar de manera profesional en un estudio, pero te apuesto que si pisaras uno en este instante por primera vez no tendrias ni idea de que hacer, y aun que probablemnte creas que no es tu trabajo ya que tu eres musico, en la epoca actual ya no basta solo con ejecutar bien el instrumento, y aun que no es necesario saber todo sobre porduccion, el tener las bases o nocion de los procesos hara que todo fluya.
Es importante tambien no sobre usar sonidos que no puedes recrear en vivo, por que si dejas que los efectos son lo que te definene en tu musica y no los tienes fisicamente en una pedalera, al intentar replicar el sonido en vivo desde una LapTop puede ser un desafio.
Lo que a mi me funciona es que desde la composicion defino los instrumentos minimos con los que puedo tocar una cancion y lo que puedo plasmar en mi home studio, es decir las escribo para funcionar con lo minimo de 3 intengrantes, bateria, bajo, guitarra y voz. Me enfoco que la cancion suene bien, con esos elementos, con guitarra limpia y un distorsion basica, que no se sienta que falta algo o que la gente pueda detectar un hueco a simple oido.
Un ejemplo muy claro de este metodo es PANTERA que en los discos siempre en los solos se ecuha una guitarra ritmica de fondo, pero cuando tocaban en vivo era solo la guitarra de Dimebag Darrell sin pistas de guitarra o un guitarrista de apoyo, y a nadie le importa un carajo.
Despues de hacer sonar bien la base los arreglos instrumentales adicionales base como cuerdas, o otras guitarras se convierten en un complemento para darle un toque ala grabacion, pero no deben de ser clave para la firma general de la cancion. Otro ejemplo es Nothing else matters de METALLICA, en la grabacion tiene arreglos de cuerdas de fondo, pero en vivo la ausencia de ello no se nota.
De igual manera, si usas un instrumento VST que sera parte del sonido Base, como lo es la bateria o el bajo, que en mi caso no tengo esos intrumentos, y aun que los tuviera no tengo el nivel para ejecutarlos al nivel que los escribo, procuro hacerlos palpables para que una persona pueda tocarlos, por lo cual desde la composicion uso elementos basicos que van con la cancion, arreglos que se un baterista intermedio puede tocar con velocidades no tan altas, ya que si en algun momento se me da la oprtunidad de tocar en vivo sera mas facil para una persona que no conoce el proyecto, aprender la canción, tocarla y agregar su propio toque, estilo y arreglos en poco tiempo.
Asi que si tu presupuesto es poco es valido Usar los intrumentos VST como apoyo, y no como recuerso permanente, asi como en el caso de God Of War conforme vayas invirtiendo o ganando dinero, procurar trabajar con elementos que aportaran con un sonido mas limpio y real.
Tambien puedes optar por tecnicas alternativa como lo es el "volume swell" o "violin swell" en guitarra que se utiliza para imitar el sonido de instrumentos de cuerda de una orquesta, como violines o violonchelos, a menudo con un pedal de volumen o la perilla de volumen de la guitarra, o modificaciones fisicas, aun amigo baterista un dia rompio un platillo Crash a proposito para tener un sonido similar al de un platillo China.
Como en todo no olvides tener un equilibrio saludable para que suenes autentico y real, y si tienes un miembro en tu banda que NO entiende sobre el proceso de grabacion yel presupuesto actual del proyecto, entonces que el pague la sesion de estudio profesional haber si se sigue quejando.
No olvides seguirme en redes para enterarte ccada que subo un post, igual date una vuelta por el sitio, seguro encontraras algo que te gustara.